📚 Secuenciación de Unidades Didácticas (2º ESO, FyQ)
1️⃣ La actividad científica
-
Método científico: observación, hipótesis, experimentación.
-
Magnitudes, unidades y medida.
-
Instrumentos básicos de laboratorio y seguridad.
-
Representación de datos en tablas y gráficas.
2️⃣ La materia: propiedades y estados
-
Concepto de materia.
-
Propiedades generales y específicas.
-
Estados de agregación y cambios de estado.
-
Experiencias sencillas: densidad, flotación, cambios físicos.
3️⃣ La teoría cinético-molecular y la organización de la materia
-
Modelo cinético de partículas.
-
Sustancias puras y mezclas.
-
Métodos de separación de mezclas (decantación, filtración, destilación, imantación).
-
Elementos, compuestos y la tabla periódica como introducción.
4️⃣ El átomo y la tabla periódica (nivel básico)
-
Estructura básica del átomo (protón, neutrón, electrón).
-
Número atómico y masa atómica.
-
Distribución en la tabla periódica de algunos elementos cercanos.
5️⃣ El agua y el aire como mezclas de interés vital
-
Composición del aire y la importancia del oxígeno y el dióxido de carbono.
-
Composición y propiedades del agua.
-
Disoluciones: soluto, disolvente, concentración.
-
Importancia medioambiental (contaminación, cambio climático).
6️⃣ Fuerzas y movimiento
-
Magnitudes: espacio, tiempo, velocidad.
-
Concepto de fuerza y sus efectos.
-
Peso y masa.
-
Representación vectorial sencilla.
-
Ejemplos cotidianos y experiencias sencillas (dinamómetro, plano inclinado).
7️⃣ Energía: formas, transformaciones y conservación
-
Concepto de energía.
-
Formas de energía (mecánica, térmica, química, eléctrica).
-
Principio de conservación de la energía.
-
Recursos energéticos y sostenibilidad.
8️⃣ La luz, el sonido y otros fenómenos físicos
-
Naturaleza de la luz y propagación rectilínea.
-
Reflexión y refracción.
-
Propiedades del sonido.
-
Ejemplos y experiencias con espejos, prismas, instrumentos sencillos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario